
Bioarqueología, Patrimonio y Cultura

El semillero es un espacio creativo, colectivo y multidisciplinario para reforzar el conocimiento académico en sus líneas específicas de investigación, por medio de la creación de contenido (virtual o físico), participación en eventos y actividades académicas.

Es un espacio para la formulación de proyectos (de investigación o de proyección), la recolección de información relacionada con temas de interés, así como la creación de un repositorio virtual de información que tendrá un beneficio común.

OBJETIVOS
1.Ofrecer un espacio para la producción de conocimiento y puesta en marcha de proyectos de investigación en Antropología, Arqueología y Historia.
2. Comprender procesos históricos y bioculturales de interacción ambiental y transformación social en distintas escalas de tiempo y espacio.

OBJETIVOS
3. Consolidar un discurso frente a la importancia de la apropiación del patrimonio arqueológico y biocultural.
4. Fortalecer el proceso formativo en diversas áreas de arqueología, antropología biológica, etnohistoria y antropología histórica.
5. Visibilizar y divulgar las actividades académicas y de proyección que se realizan en conjunto desde el Centro de Museos y los Laboratorios de Arqueología y Antropología Biológica.

Líneas de investigación:
1. Antropología dental, Paleodieta, Bioarqueología de la violencia, Paleopatología.
2. Arqueología Histórica, ArqueometalurgÍa, Etnohistoria, Patrimonio. Museos.
3. Etnoarqueología, Cerámica, Tecnología, Cultural Material.

Laboratorios de Arqueología y Antropología Biológica de la Universidad de Caldas.
galería
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() |